Borrar

Telediarios

CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·

Mikel Labastida

Valencia

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 10:04

Hubo un tiempo en que los telediarios eran una institución televisiva y sus presentadores las auténticas estrellas de las parrillas. Rosa María Mateo, Secundino González, Victoria Prego, Luis Mariñas, Matías Prats (antes de que hiciese chistes), Manuel Campo Vidal, Ángeles Caso o Concha García Campoy ... son ejemplos de algunos de los profesionales a los que veíamos cada mediodía o cada noche sin excepción declamando las noticias. Pero esos programas, en la actualidad, han cambiado mucho. Ya no son indispensables (todo se ha vuelto más inmediato) y tampoco atraen al mismo número de espectadores. Por ello no han tenido más remedio que renovarse, algunos con mejor tino que otros. Hemos descubierto, gracias a los nuevos tiempos, que Ana Blanco tiene piernas, ahora que a todos los conductores de informativos les obligan a darse un garbeo por el estudio para decir lo mismo que podrían decir sentados, pero pareciendo más modernos. Todos menos Piqueras, que no ha innovado en nada en 14 años. Mantiene el plató, la sintonía y hasta ese 'skyline' de Singapur, que seguro ha variado en la última década. La única novedad a la que se enfrenta de un tiempo a esta parte son los teloneros de 'Sálvame' que le ponen en serios aprietos y provocan momentos vergonzantes. Vicente Vallés, por su parte, ha encontrado en las redes sociales su mejor aliado. No hay una noche en que alguna de sus sentencias no se convierta en viral. Lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien. Uno se pregunta entonces si a la hora de escribir sus entradillas el de Antena 3 no lo hará, más que por resumir la actualidad, con el fin de generar ruido en Twitter y conseguir así notoriedad. Los tiempos han cambiado para todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Telediarios