Secciones
Servicios
Destacamos
El que atienda estos días con los ojos tapados y los oídos desafinados a la sucesiva presentación de listas electorales tendrá difícil discernir qué partido está sobre el atril. Siempre hay una mezcla de renovación y experiencia, nadie renuncia a un equilibrio territorial y ... de género, en las diferentes candidaturas ha habido una demanda brutal de los mejores aspirantes y, por si alguien lo duda, todos salen a ganar. El inventario de lugares comunes que rige también ante los comicios autonómicos fue al que recurrió ayer el PP para desvelar su papeleta para el 26M.
Sin margen para la sorpresa, José Ignacio Ceniceros se ha limitado a seguir el patrón que le ha guiado en su última etapa, primero desde que sucedió a Sanz en el Palacete y después cuando se hizo con las riendas del partido: cotizar fidelidades y rodearse de los suyos. El núcleo duro que conformó al llegar al Gobierno es también del que se acompaña en la próxima cita con las urnas, aunque con una diferencia sustancial sobre convocatorias precedentes: la mayoría absoluta es esta vez una quimera y mantener el Ejecutivo, solo una posibilidad. La caza de mirlos blancos en el bosque de la sociedad civil queda para mejor ocasión y hasta cinco consejeros y cuatro directores generales copan una lista que completan muchos de los alcaldes y ediles que le auparon en el cónclave donde se impuso a Cuca Gamarra.
Igual de fácil de intuir que María Martín, Alberto Bretón, Begoña Martínez, Carlos Cuevas, Diego Bengoa o Alfonso Domínguez le escoltarían en la candidatura era adivinar quién no repetiría tras la fractura que provocó el congreso regional y había generado señorías errantes. Empezando por la exportavoz Concepción Arruga, Pedro Sáez Rojo o el propio Pedro Sanz, quien abandona así el hemiciclo donde ha estado presente ininterrumpidamente desde 1991. La renovación que ayer no se resistió a destacar el presidente -27 novedades- es en buena parte solo un cambio de rostros ya conocidos. Y como muestra, la reincorporación de un veterano en la Cámara como Alberto Olarte, que con toda probabilidad volverá al lugar que ocupó desde 1987 a 2011. Entre todos ellos se reparten la responsabilidad de que el PP preserve el poder que ya no se da por descontado. Y entre algunos de los suyos está el hombre (o la mujer) que ha de suceder a Ceniceros si con el tiempo da un paso al lado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.