Secciones
Servicios
Destacamos
No sé si a ustedes les habrá llamado la atención, entre tanta noticia electoral, gastronómica, prenavideña y riojana, esa de que a las japonesas les prohíben en bastantes empresas utilizar gafas en su trabajo, puestas se entiende. No es que a un servidor le interese ... demasiado el tema, mas me ha parecido un tanto extraño. Quizá sea porque este año me ha tocado ver pasar muchas mujeres dotadas de gafas por la Rúa mayor de mi pueblo procedentes precisamente del país del Sol Naciente hacia Santiago de Compostela y a nadie en mi ciudad natal ha chocado que porten ese tipo de lentes.
Los prudentes lectores habrán comprendido que dicha prohibición alcanzará solamente a obreras, oficinistas y damas de parecido rango, no por ejemplo a la emperatriz en sus múltiples y agotadoras labores de representación de su tierra; faltaría más. Añade la noticia que esa restricción se une asimismo a normas existentes en cuanto a calzado e indumentaria. Pueden ser consecuencia de su cultura -la de los empresarios e incluso del Gobierno-, pero opino que es mejor y el personal femenino se encontrará más a gusto en su labor diaria si se trajea y acicala como le plazca, conforme a su personalidad. Además, mire usted por dónde, a los varones japoneses no se les imponen restricciones semejantes.
Para restricciones las que los venecianos quieren imponerle al mar con eso de que los turistas se esfuerzan por caminar en sus calles con los pantalones más remangados que los de los regadores en las míticas huertas de Calahorra. Dicen que como remedio están construyendo una serie de diques capaces de controlar las mareas y que lo denominan Moisés, el personaje aquel cuyo nombre significa 'salvado de las aguas', según nos explicaba sor Angelina mientras nos preparaba para hacer la primera comunión allá por 1955. Por lo pronto, cuentan que se ha anegado también la célebre basílica de san Marcos, rey de los charcos, como pregona la cancioncilla infantil popular.
Mejor marchan las cosas en La Rioja después de las tan anheladas elecciones. ¿Ven ustedes cómo las cosas se han arreglado? Y no nos han hecho falta ni Moisés ni san Marcos; simplemente los políticos, lo mismo que va a ocurrir en esta hermosa tierra. Se han puesto de acuerdo en un pispás. Lo bueno es que La Rioja ocupa una excelente posición en la línea de salida, como siempre, por delante de la mayoría del resto de comunidades autónomas.
Ahora sí que nos las van a pagar todas juntas catalanes, vascos, navarros, cántabros, canarios, turolenses, andaluces, etc., etc., etc., así hasta dieciséis. Sé de buena tinta que, para envidia del resto de los españoles, nos van a conceder una supersubsecretaría de cómo cocinar de forma superior, mientras se canta una jota de Pepe Blanco, el célebre plato de patatas a la riojana mientras aprendemos a aplicar la aprovechategui fórmula de mover el árbol y esperar a que caigan sus frutos a la manera que practicaba el señor Arzallus. En el ministerio pertinente figurará como SDCCDFSMSCUJDPBECPDPA... Qué larga, qué importante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.