Secciones
Servicios
Destacamos
En 1972 comenzamos el estudio de los suelos que producen las uvas de la DOC Rioja. Y en 1973 publicamos nuestro mapa de suelos (SEVI 1973 y 'Los Vinos', Larousse 2005).
En el distinguimos tres suelos principales: a) arcillo-calcáreo. Laderas sur del sistema Toloño- ... Sierra Cantabria y Obarenes. Altitud 400 a 650 metros. b) Arcillo-ferroso. Laderas de la Sierra de la Demanda. Orientación Norte y altitud 450 a 650 metros. c) aluviales. Llanuras de ribera de ríos (Ebro y afluentes desde la Sierra de la Demanda) altitud 350-500 metros.
Para vino tinto son idóneos los arcillo-calcáreos y los arcillo-ferrosos. Pero en 1972 comprobamos mejores los arcillo-calcáreos. En 1985 se descubrió el cambio climático por el agujero de la capa de ozono. A ello se responsabiliza de un calentamiento global. Hoy, animado por la idea del 'Valle de la lengua', nos atrae reconsiderar el papel en la calidad de los vinos tintos de los suelos arcillo-ferrosos.
El río Cárdenas y su secuencia en el Najerilla suponen un paso del suelo arcillo-ferroso (De San Millán a Nájera) a suelo aluvial (Villarrica) y concluye en el Ebro por Davalillo.
El 'escritorio' Suso era una cueva de tierra arcillo-ferrosa (como Peña Escalera en Nájera). Y hemos estudiado a través de los Boletines de Maduración del Consejo de la DOC Rioja, el efecto asociativo del cambio climático y cambios de modo de cultivo de la viña desde el año 2000 al año 2018. En suelo arcillo-calcáreo el grado ha subido linealmente, de 12º a 13,5º con oscilación, en línea quebrada, de 11,6º a 13,5º. En suelo arcillo-ferroso ha subido linealmente, de 10,8º a 11,5º con oscilación, en línea quebrada, de 8,8º a 12,6º.
La subida es rampante entre los boletines número 4 y número 5. En resumen, el cambio climático mas el cambio de modo de cultivo han atenuado, en suelos arcillo-ferrosos, su 'hándicap' cara-norte. Este cara norte y la altitud tendían a hacer vinos rosados y claretes. Y se ha producido una mejora de calidad del tempranillo de estas zonas para tintos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.