Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno se reúne hoy con los agentes sociales para examinar una posible subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tras la que hace un año lo llevó hasta 950 euros. También en este asunto hay diferencias en el Consejo de Ministros. Un sector, encabezado por ... la vicepresidenta Calviño, se alinea con los empresarios, partidarios de congelarlo para no incrementar los costes de las empresas. La otra parte, los ministros del socio de coalición, presiona para subirlo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, argumenta que de los 21 países europeos que tienen salario mínimo, 14 los están subiendo. Aduce que no se entendería que España congelara los salarios más bajos cuando el Gobierno ha revalorizado las pensiones y subido los sueldos de los empleados públicos un 0,9%. Algo más patente en el caso de La Rioja, donde uno de cada tres trabajadores percibe un salario igual o menor al SMI (según datos la Agencia Tributaria) y donde tanto los miembros del Ejecutivo regional como los diputados autonómicos se beneficiarán también de una subida del 0,9% en sus emolumentos el próximo año, salvo una rectificación en sentido contrario de última hora que el consejero de las Cuentas, Celso González, no descarta taxativamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.