Por vía subclavia
DÉJAME QUE TE CUENTE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
DÉJAME QUE TE CUENTE ·
Avanzamos hacia el final del que se presentaba como un año con guarismos mágicos. Veinte-veinte, repetíamos, y hasta sonaba bien. Ese año que ahora todos queremos liquidar. Ese año que, a su vez, ha liquidado (podría utilizar otro verbo, pero sería benevolente con el ... COVID) a tanta gente. Pero lo rematamos con un destello de esperanza.
El día 27 de diciembre comenzará la vacunación contra el virus SARS-CoV-2. El maldito coronavirus. Y el debate lleva semanas en la calle, en este país que es un ágora en sí mismo. Vacunarse o no vacunarse. Establecer o no la obligatoriedad de la vacuna. A quién. En qué orden de preferencia.
El miedo es libre; el virus, también... y, además, letal: lamentablemente mortífero. Y yo no tengo ninguna certeza sobre la vacuna, pero sí sobre el COVID. Y es que mata. Ha matado ya a millones de personas.
Así que hasta que seamos un rebaño inmune (y rebaño somos un rato, pero inmunes, no), no nos queda otra que seguir las medidas profilácticas y todas aquellas que dictaminen las autoridades sanitarias. Entre ellas, la vacunación.
A mí apúntenme en la lista del día 27. Que es San Juan, a quien se atribuye el Libro del Apocalipsis, la epopeya de la esperanza. A los antivacunas, negacionistas, antimascarillas, conspiranoides y demás, que vayan pasando el 28 de diciembre: deben creer que esto que nos asola es una inocentada.
Pedía días atrás en este mismo espacio Carmen Nevot una vacuna en cada uno de sus brazos. Veo la apuesta y la subo: en mi caso, si es necesario, añadan por vía subclavia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.