Borrar

Solvencia institucional

Editorial ·

Si el CGPJ no nombra a los dos vocales que le corresponden del Constitucional será porque lo impiden el Gobierno y el PP

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 01:00

La posibilidad de que el Consejo General del Poder Judicial alcance un acuerdo entre sus miembros para renovar los dos puestos que le corresponde designar en el Tribunal Constitucional permitiría demostrar que las instancias encargadas de velar por la legalidad están en condiciones de cumplir ... con sus obligaciones, siempre y cuando la pugna partidaria no se entrometa en el desempeño de sus funciones. El hecho de que ese eventual consenso sería fruto de las negociaciones entre el sector conservador y el progresista del órgano de gobierno de los jueces reduce su importante papel institucional al equilibrio entre dos corrientes ideológicas. Como si toda decisión a adoptar estuviera predeterminada por la existencia de una opción de izquierdas y otra de derechas que, además, serviría para encasillar a los vocales del CGPJ, lo que flaco favor hace a la imagen de la Justicia. Cuando menos sería de desear que tal reducción no se asimilara a una suerte de disciplinada obediencia a las consignas de dos o más formaciones parlamentarias; en este caso, a las consignas del PSOE y del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Solvencia institucional