Secciones
Servicios
Destacamos
Cómo hemos cambiado... de vivienda'. Este el título de un estudio publicado recientemente por el portal web inmobiliario pisos.com, en el que se contraponía la fotografía del mercado de la vivienda en la generación del 'baby boom' con la que arroja la de los ' ... millennial'.
Atendiendo al 'gap' generacional, el estudio revelaba que, en general, los jóvenes se enfrentan a un panorama mucho más complicado que nosotros, debido a la inestabilidad laboral y a los bajos salarios, que no han crecido al mismo ritmo que el precio de la vivienda.
Asimismo influyen la mentalidad y el estilo de vida de estos jóvenes: antes nos emancipábamos para casarnos y, hoy en día, los jóvenes lo hacen por múltiples razones como el trabajo o el anhelo de libertad.
La pregunta que se hacían los responsables del estudio es «si, realmente, nuestros hijos quieren vivir como sus padres o quieren imponer nuevas reglas habitacionales». Porque, efectivamente, el alquiler prima sobre la hipoteca, pero no por elección, sino por obligación, ya que los jóvenes no pueden permitirse una vivienda en propiedad. De hecho, más del 10% de ellos considera que alquilar es «una forma de tirar el dinero» y el 40% confía en la seguridad que ofrece una vivienda en propiedad.
A lo que se suma un problema fundamental: el de la accesibilidad. Que se acentúa en el caso de las mujeres: solo el 5% afirmaba poder pagar la hipoteca en solitario, frente al 13% de hombres. Sin embargo, los jóvenes consultados no perdían la esperanza: más del 60% esperaba una mejora de su capacidad económica en la próxima década. Eso es optimismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.