Borrar

Solo sí es sí

EDITORIAL ·

Las mujeres y la sociedad en general necesitan un marco legal para la libertad y la dignidad personal en el que se reconozca la mayoría

Miércoles, 4 de marzo 2020, 08:28

El Consejo de Ministros dio ayer su visto bueno al anteproyecto de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que establece que no hay consentimiento para mantener relaciones sexuales mientras no se manifieste «libremente por actos exteriores concluyentes e inequívocos, conforme a ... las circunstancias concurrentes, la voluntad expresa de participar en el acto». La redacción del artículo es susceptible de mejora técnica y literaria, y denota la precipitación que ha rodeado la presentación del texto. Pero resulta urgente dejar atrás los injustos y dolorosos equívocos a que da lugar el precepto vigente, que obliga a que haya violencia e intimidación para que una relación no consentida sea tipificada como agresión. Así es como, atendiendo al Convenio de Estambul, la carga de la prueba pasará de las presuntas víctimas, forzadas hasta ahora a demostrar su negativa a la relación sexual, a los presuntos victimarios, que deberán probar el expreso consentimiento de las primeras, o mostrar que el 'sí' se deduce «claramente de las circunstancias que rodean al hecho», siguiendo las indicaciones del Tribunal Supremo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Solo sí es sí