La Comisión Europea ha fijado el objetivo de que los 27 reduzcan, entre el 1 de agosto y el 31 de marzo de 2023, un 15% de su consumo de gas para incrementar reservas ante el temor más que fundado de que el régimen de ... Putin interrumpa su suministro dentro de unos meses; una medida recibida, en un mal presagio, por la ministra Ribera como una «imposición». La situación de cada país de la Unión es tan diversa en recursos, hábitos y necesidades que la decisión liderada por Von de Leyen debe entenderse como una media de ahorro energético a alcanzar tras un reparto de esfuerzos entre los 27. Un reparto que deberá materializarse dentro de cada país entre el consumo doméstico, el de los servicios públicos y el industrial tratando en todo momento de que los combustibles fósiles sean sustituidos por fuentes renovables. Es crucial que tomemos consciencia de que nuestra libertad y prosperidad dependen, en estos momentos, de que restrinjamos el uso de energía. Pero más crucial es que Bruselas y los gobiernos nacionales no carguen sobre el comportamiento individual de los europeos la responsabilidad institucional que tienen de impulsar una estrategia eficaz en tanto que unitaria frente al chantaje del Kremlin.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.