Secciones
Servicios
Destacamos
E l miedo se te agarra a la espalda, se queda justo en medio de los omoplatos y por más que intentas despegártelo, soltarlo de ahí, no hay forma, porque está en ese punto en que es imposible rascarse y sólo puedes seguir con el ... bicho encima, como el que lleva una mochila cargada de ladrillos. Yo juego con mi hipocondria al ratón y al gato, le voy enseñando chistes sobre la plaga a ver si afloja un poquito, luego le cuento los datos buenos, miramos las estadísticas y le hablo de la gente a la que ya han dado el alta, entonces consigo que se vaya por un rato, a veces largo; así de entretenidos vamos pasamos los días.
La crisis que estamos viviendo se estudiará en los libros de Historia, o en los dispositivos que utilicen los chavales dentro de 100 años. Es algo insólito para esta generación nuestra que no hemos vivido una guerra, para quienes nuestros mayores enemigos han sido el paro, la crisis o la precariedad. Es normal estar inquieto porque, salvo raras excepciones, nuestro mundo era un territorio apacible, con smartphones y viajes en Ryanair, aunque eso fuera realmente un parpadeo en la existencia del hombre, que desde siempre ha luchado contra todo y también contra sí mismo.
No se puede vivir con miedo, como dice Roy Batty en 'Blade Runer', hacerlo te convierte en un esclavo. Hay que combatirlo, y tratar de quitarse ese escozor en la espalda es ya una pequeña victoria, lo escribe magistralmente George RR Martin en 'Juego de Tronos': sentir miedo es la única forma de ser valiente. Haremos lo que nos digan, nos quedaremos en casa si hace falta e intentaremos tener la cabeza fría, también seguiremos buscando frascos de gel desinfectante y mandando memes por Whatsapp. Somos así, tenemos el miedo aquí al lado, sentado en el sofá de casa y le enseñaremos el móvil para ver si se ríe un poco, o escribiremos columnas, que como algunos sospechan, son en días como estos una suerte de terapia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.