Sobre el papel, excepcional
Editorial ·
La distensión del control sobre la deuda permite al Gobierno proyectar un Presupuesto para 2021 histórico en la cantidad y en los objetivosSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
La distensión del control sobre la deuda permite al Gobierno proyectar un Presupuesto para 2021 histórico en la cantidad y en los objetivosCuando el BCE, el FMI y el Banco de España se ponen de acuerdo en la necesidad de aumentar el gasto público para combatir la crisis derivada de la pandemia, el Gobierno de La Rioja no podía seguir otro guion para su proyecto de Presupuestos ... de 2021. Pese a la caída de la recaudación por impuestos que se prevé inevitable, las Cuentas regionales, lejos de contraerse, reflejan un crecimiento de más del 17%, hasta alcanzar unos históricos 1.840 millones de euros. Un Presupuesto excepcional para una coyuntura excepcional, en palabras del consejero de Hacienda, Celso González. Excepcional como la distensión del control sobre la deuda que el Ministerio de Hacienda comunicó hace un mes y que permite a La Rioja y al resto de autonomías llegar con su déficit del 2021 al 2,2% de su PIB. Ello hace posible que el capítulo de ingresos se dispare, fiado, por un lado, a las transferencias corrientes provenientes del Estado y, por otro, al canal de nuevos préstamos y a la emisión de deuda pública. Por estas dos vías, la recaudación prevista supera ligeramente los 482 millones, el 56% más que lo que recogen las Cuentas ahora vigentes.
Despejada la trascendental incógnita del origen del dinero público que manejará la región el próximo curso, el análisis de su destino asoma a un, sobre el papel, ambicioso plan que el Ejecutivo denomina de reconstrucción social y a las tres áreas sustanciales para ese empeño: Salud, Educación y Servicios Sociales, que se repartirán casi 1.100 millones, siete de cada diez de lo anotado. La incorporación de personal sanitario debe ser el imperativo que figure en la primera página del libro de deberes del Ejecutivo Andreu, una vez que la pandemia ha retirado los trampantojos que escondían las muchas carencias que en ese apartado, pero no solo en ese, presenta el sistema público de salud. Los Presupuestos son la herramienta para corregir sus penurias. Y para hacer otro tanto en el ámbito de la educación, cuyas costuras también se han visto tensionadas por el coronavirus.
Ha dicho el expresidente del BCE, Mario Draghi, sobre la deuda que se avecina: solo será sostenible si se dedica a fines productivos. La Ciudad del Envase y el Embalaje, dotada con 20 millones, y los 63 que manejará la ADER para el apoyo al tejido industrial son las apuestas para alcanzar esos fines en forma de empleo estable y de calidad. La segunda parte de unas Cuentas que hoy se anuncian excepcionales sobre el papel, que todo lo aguanta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.