En 1958 iniciamos estudios sobre las relaciones entre el vino y los materiales plásticos. En 1963, ya en Haro, los continuamos entre el vino y los nuevos envases 'brik', cuando eran tetraedros. Y determinamos un leve decaimiento de los niveles de S02 libre del vino ... en estos envases. El revestimiento interior era Surlyn, y en otros, Zetafax (polietilenos comerciales). Existía perdida de sulfuroso libre en algún plástico. Pero ya, embarcado en la crianza clásica del Rioja, abandonamos estos estudios y propugnamos nuestra doctrina ecológica: «El vino solo en contacto con polímeros naturales: roble-vidrio-corcho».

Publicidad

Hoy vivimos una crisis de botellas y recordamos que: en 1970 alguien recorrió la DOC tanteando la posibilidad de una fábrica de botellas. No nos pareció interesante entonces; y que abandonamos la idea de vino/plásticos.

Hoy creemos que vuelve a ser interesante estudiar relaciones vino/plástico pues han transcurrido 60 años y los modelos científicos de plásticos se han ampliado y también sus derivados comerciales. Seguimos firmes en la necesidad de polímeros naturales pero... ¿Cómo ha sido la evolución de los artificiales?

A pesar del distanciamiento hemos logrado algo de interés nuevo. Estamos propugnando darle a la crianza del Rioja una estructura sucesiva de incremento de polimerización entre taninos y antocianos. Y hemos comprobado que los vinos tintos nuevos, antes de la DML, si se mantienen 15 días en un depósito de polietileno (de alta presión que es microporoso) soportan mejor el proceso DML después, con menor perdida de color.

Publicidad

En otra línea, en la botella tradicional se establecen tiempos de estancia basados en la antigua norma francesa de la oxidación transitoria inherente al encorchado. Y no se especifica por variedades. Estimamos que los vinos de tempranillo tienen gran defensa ante el aire y estos tiempos son excesivos para tempranillo y mazuelo. ¡Que nos lo digan a los enólogos riojanos que hemos de enfrentarnos a los vinos de tempranillo por su tendencia y persistencia al sulfhídrico!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad