Sintonización autonómica
Editorial ·
España ha de esperar al próximo Consejo Europeo para decidir sobre fiscalidad si se acuerda liberar la factura eléctrica del precio del gasSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
España ha de esperar al próximo Consejo Europeo para decidir sobre fiscalidad si se acuerda liberar la factura eléctrica del precio del gasLa Conferencia de Presidentes se ha reunido este domingo en La Palma en un clima de razonable unidad entre el gobierno central y los autonómicos frente a la crisis desatada por la invasión rusa de Ucrania que posibilitó una declaración de compromisos políticos. La urgencia ... de dar una respuesta conjunta al desafío que el conflicto supone para la economía y el bienestar de los españoles, junto al deber de atender a la emergencia humanitaria con una financiación suficiente, prevaleció sobre las diferencias de las que el presidente de la Xunta gallega, Alberto Núñez Feijóo, se convirtió en principal portavoz. La crisis energética derivada de la dependencia europea, precisamente del país agresor, realzó ayer las propuestas para introducir rebajas fiscales que palíen el encarecimiento de los combustibles fósiles y de la electricidad, así como las iniciativas para facilitar la eficiencia energética y el desarrollo de las renovables. Junto a medidas que contribuyan a la viabilidad de las empresas y sectores más directamente perjudicados. Aunque la preocupación ante una inflación incontrolada, que en nuestro país se está mostrando más severa que en el resto de Europa, no encuentra respuestas distintas al pretendido abaratamiento de las energías. Ámbitos todos ellos en los que España está sujeta a las líneas de acción que se establezcan en la UE. Lo que obliga a las instituciones que se dieron cita ayer en Los Llanos de Aridane a esperar a los resultados del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo próximos, que entre otras cuestiones podría corregir la supeditación del precio de la electricidad a las fluctuaciones gasísticas.
La rebaja de impuestos sobre la energía y sobre productos básicos directamente afectados por su encarecimiento ha de concretarse atendiendo a si la factura eléctrica se libera del precio del gas. Tanto los reajustes tributarios como otras iniciativas han de tener en cuenta que España cerró 2021 con una deuda pública del 118,7% y un déficit del 6,1%, y que no podemos continuar transfiriendo su carga a las próximas generaciones como si éstas fueran a encontrarse a salvo de crisis. Europa es tan dependiente energéticamente que urge lograr su autonomía a cuenta de los fondos europeos establecidos a causa de la pandemia, a los que se sumen otros específicos. Pero las necesidades energéticas de éste y del próximo año deberán cubrirse con una administración más eficaz de las fuentes hoy disponibles y con la búsqueda de proveedores alternativos a Rusia también en fósiles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.