Borrar

Cuando falta el agua, cuando de los grifos no sale más que un minúsculo líquido amarronado, cuando los campos y el ganado se abrasan de sed, es cuando valoramos, de verdad, la importancia del líquido de la vida. En estos meses en que la sequía ... asola a España con los embalses en mínimos y los acuíferos subterráneos exhaustos, vivimos angustiados la reaparición del cíclico problema de la escasez de agua en cuanto las circunstancias climáticas se muestran adversas. Muchas zonas de la península ya han implementado planes de restricción del consumo para garantizar al menos el suministro del agua de boca. Pero la agricultura y la ganadería están siendo fuertemente golpeadas por la escasez sin que se pueda paliar el impacto económico y social que esto representa. Ante el cíclico problema de la sequía se han construido importantes infraestructuras en nuestro país, desde embalses a desoladoras y trasvases, pero no son suficientes cuando los ciclos alcanzan un nivel crítico como el actual. Además de mejorar las infraestructuras, el futuro apunta la necesidad de optimizar la eficacia en la gestión del agua e incrementar exponencialmente el reciclado. Y, por supuesto, castigar el despilfarro y las extracciones ilegales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sequía crítica