![Seguridad laboral para los 'riders'](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/riders-ko4F--1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Seguridad laboral para los 'riders'](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/riders-ko4F--1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gobierno y agentes sociales han acordado los criterios de un decreto-ley de repartidores a domicilio de cualquier producto de consumo o mercancía a través de plataformas digitales (los denominados 'riders') que introducirá en el estatuto de los trabajadores la presunción de laboralidad para este ... colectivo. Es decir, los repartidores deberán ser asalariados y no falsos autónomos con contrato mercantil. Las patronales no han tenido más remedio que aceptarlo dadas las numerosas sentencias judiciales en el mismo sentido. Pese a ello, compañías afectadas como Deliveroo, Stuart o Glovo han criticado duramente la, a su juicio, excesiva cesión de CEOE ante el Ministerio. En especial, protestan por la obligación de dar a conocer «los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden incidir en las condiciones laborales». Desde el frente sindical, la riojana Cristina Antoñanzas aplaude como vicesecretaria general de UGT el acuerdo, instando a aplicarlo al resto de afectados en el sector servicios. La economía digital necesita un marco liberalizado y abierto para desarrollarse, pero no a costa de la seguridad jurídica y laboral de los empleados. De ahí que el paso dado, pionero en Europa, sea un buen precedente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.