Secuencia en la vinificación del blanco
EL ANÁLISIS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
EL ANÁLISIS ·
El consumidor quiere vino blanco de poco color amarillo y con aroma a fruta y a flores.
1º) Se parte de uva blanca sana. Si esta enferma daría ya color amarillo intenso.
2º ) Se prensa con suavidad. Un prensado fuerte da color amarillo fuerte.
3º) ... En depósito, se adiciona al mosto 17 gramos por hectolitro de metabisulfito y, si es viura, 1 gramo por litro de ácido tartárico. Agitando, pero sin airear.
4º) A las 2 horas se adicionan 2 gramos por hectolitro de enzimas pectolíticas (disueltas en agua) y se agita, sin airear.
5º) Esperar 24 horas y se separa el mosto limpio, dejando en el fondo un 5% del mosto, que estará sucio.
Hay que mirar, en copa, la limpieza del mosto. Si está limpio y brillante, fermentará mal. Pero si está turbio fermentará bien, pero resultará vino muy amarillo y con aromas sucios. Debe de tener una tenue turbidez.
6º) Se adicionan 20 gramos por hectolitro de levadura seca activa (LSA), hidratada 1 hora en agua.
7º) Y se deja fermentar, procurando que la temperatura no pase de 18º C. Una temperatura mayor expulsa los aromas.
8º) El mosto tendrá, poco más o menos, una densidad 1,090 al empezar. Y a unos 7 días tendrá menos de 1,010. Cuando llegue a densidad 1,005 se trasiega a otro depósito limpio. Y aireando.
9º) Una semana después se vuelve a trasegar a otro depósito limpio y aireando también y dejando en el depósito precedente un 2% del «turbios» del fondo. Si no se descuba aireando, aparecerán aromas de azufre.
Si se deja sin trasegar y se mantiene sobre la levadura muerta del fondo, aumentará su color amarillo.
Fermentando en acero inoxidable no aumenta el color amarillo. En cambio, fermentando en madera nueva sí aumenta.
El metabisulfito y el tartárico deben disolverse en agua, en baldes distintos, de plástico y operando con guantes de goma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.