El Consejo de Ministros aprobó el viernes el decreto de ayudas para pymes y autónomos más afectados por la pandemia, que prevé la aplicación de 11.000 millones de euros para compensar la caída de ingresos sufrida a causa de las restricciones impuestas por la ... pandemia. Más allá de que las cuantías anunciadas son sensiblemente inferiores a las establecidas en bastantes países europeos, lo preocupante para La Rioja es la lista de 95 actividades seleccionadas como destinatarias de esas ayudas. Tal elección margina sectores tan afectados, y tan claves para la economía de esta comunidad, como el bodeguero, el del calzado, el de la industria del mueble o el de la máquina herramienta, entre otros. La nómina de exclusiones es tan larga como difícilmente justificable desde el sentido común. Peluquerías y centros de estética, autoescuelas, floristerías, academias de formación no reglada, agentes comerciales o talleres de reparación de automóviles se quedan también al margen como si la marejada no hubiera ido con ellos. La trascedencia de este decreto en el desarrollo regional impone algo más que una declaración de buena voluntad del principal partido que sustenta al Ejecutivo. Demanda la implicación del propio Gobierno ante Madrid y no para pedir justificaciones, sino para exigir un trato justo para los marginados y para La Rioja.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.