Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el año pasado el Consejo Escolar de Logroño lograba que se declarasen lectivos los dos últimos días (jueves y viernes) de la que se denominaba 'semana natural' de San Mateo, no pocas voces -incluso desde estas mismas páginas- sugirieron que una ciudad oficialmente en ... fiestas no parecía el mejor escenario para impartir, recibir y aprovechar las clases. Más allá de lo incontestable de esta reflexión, la propuesta de ese Consejo servía para poner sobre la mesa de lo público un debate que en ámbitos privados ya se dejaba oír en Logroño a propósito de la duración de sus principales fiestas, las de la Vendimia y San Mateo. El entonces recién aterrizado Gobierno municipal mantuvo los siete días en el programa de actos, más allá de que los dos últimos fueran lectivos, pero dejó algunas señales sobre la transitoriedad de la decisión. Ahora ha adoptado una decisión que no quedará exenta de contestación, que rompe con una inercia de años y que antepone a otras la sensibilidad de esa parte de la ciudadanía que, ajena a otros intereses, se inclina por unos sanmateos condensados en fechas y con un programa más denso sin el artificio y el relleno acostumbrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.