Borrar

Sánchez, al fin con Biden

Las relaciones entre España y EE UU no pueden seguir a expensas de los imponderables de la alternancia partidaria en ambos países

Martes, 28 de junio 2022, 21:00

La reunión entre Pedro Sánchez y Joe Biden en la Moncloa dio cuenta del momento que atraviesan las relaciones entre España y EE UU en la víspera de la trascendental cumbre en que se ha convertido para la OTAN la cita de Madrid. También permitió ... asentar la comunicación entre Sánchez y Biden después de intercambios entrecortados de palabras entre el presidente estadounidense y el jefe de Ejecutivo español. A la espera de la actualización de la Alianza Atlántica en la que se denominará 'Estrategia Madrid', en una cumbre que el presidente estadounidense calificó de «histórica», la declaración conjunta que suscribieron Pedro Sánchez y Joe Biden consigna un marco de valores común especialmente frente a la agresión de Rusia contra Ucrania. Que para el mandatario norteamericano anuncia la confrontación «entre democracia y autocracia». «Aliado indispensable», «sólido aliado», «socios fiables», «país amigo», «amistad de larga data» fueron los términos empleados indistintamente por Biden, Sánchez, y también Felipe VI en la recepción del Palacio Real. Es fundamental que las relaciones entre España y EE UU dejen de estar a expensas de los imponderables de la alternancia partidaria en los respectivos países, y se asegure la continuidad de una cooperación sin sombras en cuanto a justicia, seguridad, ciberseguridad, desarrollo económico, digitalización, energía y migración. Capítulos sobre los que Madrid y Washington están obligados a desgranar verdaderos planes de actuación conjunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sánchez, al fin con Biden