Secciones
Servicios
Destacamos
«Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma»
Arthur Miller
La frase, «salud y periodismo» se la he pedido prestada a mi compañero y amigo Jonás Sainz, porque me parece que sublima a la perfección una de las aristas más afiladas y ... cortantes de la nueva realidad que nos obliga a vivir/sufrir la pandemia del COVID-19. La salud de toda España, de todo el mundo, atraviesa el estadio más aterrador del último siglo, desde que la (mal llamada) gripe española (1918) se llevara por delante más de cincuenta millones de almas –unas 300.000 en España–.
Horroriza ver los bulos que, a propósito del coronavirus, están multiplicándose exponencialmente de manera irresponsable e impune a través de grupos de WhatsApp o de otras redes sociales como Twitter.
Incluso, por medio de panfletos digitales –me niego a llamarlos periódicos– se están difundiendo a diario noticias falsas, medias verdades o informaciones sin contrastar. Por no hablar de manipulaciones políticas interesadas, que, sirviéndose de la Red, arriman el ascua a su sardina, se cual sea.
Sostenía Gabriel García Márquez que «la ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón». Y ahí es donde entra el periodismo de verdad, con sus aciertos y sus errores –sin duda, todos somos humanos–, una profesión que lleva siglos siendo la conciencia de cada pueblo, de cada nación.
Por eso en estos tiempos de zozobra e incertidumbre, reivindico esta proclama : «¡Salud y periodismo!».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.