Borrar
Salida de emergencia

Salida de emergencia

Editorial ·

La propuesta de seis países para acoger a los migrantes del Open Arms no cubre la carencia de un mecanismo de respuesta en la UE

Viernes, 16 de agosto 2019, 08:40

La disposición de seis países europeos -España entre ellos- a acoger a una parte de los 147 migrantes a bordo del Open Arms acerca una solución a una emergencia humanitaria que ha vuelto a poner de manifiesto la lacerante insolidaridad arraigada en la UE y ... su resistencia a asumir como propio un problema de primera magnitud ante el que no cabe mirar hacia otro lado. El barco entró ayer en aguas italianas y permanecía anoche a la espera del permiso para atracar en el puerto de Lampedusa ante la tozuda resistencia del ministro del Interior, el ultra Matteo Salvini, a aplicar una decisión judicial en ese sentido amparada en el obligado cumplimiento del derecho internacional. Su descarnada xenofobia le ha enfrentado incluso a un sector de su propio Gobierno. A falta de que se concreten los detalles, la salida de compromiso auspiciada por Alemania y Francia encarrila la crisis del Open Arms, que ha completado dos semanas en alta mar con los náufragos hacinados y en precarias condiciones higiénicas y de salud sin que la comunidad internacional se inmutara apenas. La implicación de España en un sistema de reparto «equilibrado» era obligada, aunque supone un nuevo viraje en la política del Gobierno que, tras el golpe de efecto del Aquarius, se había negado a participar en procesos conjuntos de acogida con el argumento de que ya asume en solitario las llegadas de migrantes a sus costas por el flanco occidental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salida de emergencia