La Filmoteca Rafael Azcona continúa con su ciclo 'Con Orgullo' y proyecta a partir de las 19 horas la producción sueca 'Are we lost forever' (2020), ópera prima escrita y dirigida por el cineasta David Färdmar. Drama intenso y borrascoso que gira alrededor de la ... desintegración de una relación de amor y convivencia y cómo los rescoldos dejan una sensación de confusión.

Publicidad

Adrian (Björn Elgerd) y Hampus (Jonathan Andersson), fotógrafo y músico, son pareja. Una mañana, Hampus le dice a su novio que le deja. Le reprocha a su compañero el maniático del control que ejerce. Adrian se queda estupefacto y bastante contrariado. Todo esto acontece en los primeros cinco minutos, en la habitación, dominada por el color sereno y blanco de sus paredes. Pronto el inicio del litigio: la cama. Un cisma que adquiere proporciones de pugna cuya trascendencia ocupará otro momento más adelante.

La acción transcurre en Estocolmo y se plantea un drama acerca del dolor, los esfuerzos por olvidar y la tarea de recomponer el vacío provocado por la separación. Una historia y estructura de representación clásica observada desde el punto de vista de dos hombres que dilucidan su conflicto. Los temas que brotan en el plano psicológico y afectivo no se diferencian de las peleas desarrolladas en las tramas heterosexuales.

A David Färdmar le interesa contar el abismo de Adrian. Se centra en su desasosiego y malestar. Muestra un personaje herido, contradictorio y sumido en una depresión motivada por el fracaso. La angustia de Adrian se percibe de manera cercana. Para acentuar su dañado estado de ánimo, el realizador inserta imágenes de archivo grabadas con el móvil que recuerdan tiempos felices. Su nostalgia, sufrimiento y celos se dejan ver.

Mientras Hampus rehace su vida, Adrian busca su sitio y contener la egocéntrica furia, a la vez que el filme también indaga en otro mal endémico, la soledad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad