Las tardes de domingo suenan a fútbol. A ese soniquete frenético de goles y a la narración radiofónica del minuto y resultado desde estadios de media España. Este domingo no hay partidos, pero la emoción se trasladará a otro campo, el de las elecciones, que ... viven ya su particular prórroga. En tan solo tres días las urnas nos darán el resultado final.
Publicidad
Traigo a colación el símil futbolístico porque una campaña electoral tiene mucho en común con este deporte. Y esta especialmente, porque nunca como hasta ahora se nos había retransmitido el minuto y resultado con tanta intensidad, con una explosión sin precedentes de sondeos diarios para desvelar las preferencias de los electores.
Los primeros días todas las encuestas hablaban de que en La Rioja se volvería a dar el clásico resultado de 2 diputados para el PP y 2 para el PSOE, un reparto que se ha repetido en 8 de las 15 elecciones generales que hemos celebrado desde la Transición. Y, de hecho, esto es lo que depararían las urnas si los riojanos votaran este domingo como lo hicieron en las pasadas elecciones autonómicas, donde a pesar de la mayoría absoluta del PP, se mantendría el 2-2.
Sin embargo, durante los últimos días varias empresas demoscópicas han apuntado que el PP podría arrebatar un escaño a los socialistas, con lo que el resultado sería 3 a 1, como ya pasó en 2000 y 2011. Ante esta previsión, La Rioja se ha convertido en preferente para la campaña de los populares, que tienen a su favor la tendencia históricamente conservadora de esta región.
Publicidad
Es fácil ver esta tendencia si se comparan los resultados de las elecciones generales a nivel nacional con los obtenidos aquí en esos mismos comicios. En el conjunto del país, el PSOE ha ganado 8 elecciones y el PP 5. Sin embargo, a nivel regional el PP se ha impuesto en 9, mientras que el PSOE solo lo ha hecho en 4. Ha habido casos especialmente significativos. En 1982, por ejemplo, mientras Felipe González arrasó en toda España, en La Rioja solo tuvo 3.000 votos más que el PP. Lo mismo ocurrió en 2004 y 2008, cuando a nivel nacional se impuso Zapatero, mientras que los riojanos dieron la victoria a Rajoy. Sin embargo, el que sí puede presumir de haber ganado en La Rioja ha sido Pedro Sánchez en las dos elecciones de abril y noviembre de 2019.
¿Y qué pasa con Sumar y Vox? Por nuestro sistema electoral, es muy difícil que un tercer partido entre en el reparto de escaños en nuestra región. No lo consiguió nunca Izquierda Unida ni el Partido Riojano, aunque sí Podemos en 2015 y 2016 y Ciudadanos en abril de 2019. Pero para lograrlo necesitaron unos 30.000 votos, muy lejos de los 12.000 de Vox y los 8.000 de Podemos en las pasadas autonómicas. ¿Pueden acercarse a esos 30.000 este domingo? No hay nada imposible, aunque parece bastante complicado a tenor de lo que dicen los sondeos. Y es muy probable, además, que ambos sucumban a los llamamientos al voto útil que están lanzando tanto el PP como el PSOE.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.