Borrar

La revolución del velo

Editorial ·

Jueves, 27 de octubre 2022, 21:00

Miles de mujeres y hombres iraníes desfilaron en homenaje a la joven kurda Masha Amini 40 días después de su muerte violenta en las dependencias de la Policía de la Moral en Teherán tras ser detenida por llevar mal colocado el hiyab. Coreando consignas como « ... vida, justicia y libertad» o «muerte al dictador» desafiaban al ayatollah Ali Jamenei y la dictadura religiosa de los mollahs exigiendo libertad para usar el velo, obligatorio tras el derrocamiento del Sha por el imán Jomeini en 1983. Desde que se conoció la muerte violenta de la joven de 22 años, miles de mujeres iraníes y en menor medida hombres, han ocupado las calles, la universidad, las instituciones, en una rebelión pacífica que ha sido reprimida con extrema dureza. La muerte de 141 manifestantes y la detención de centenares de ellos, el corte de Internet y las redes sociales no han logrado, sin embargo, frenar un movimiento espontáneo que se extiende dentro y fuera del país. Masha Amini se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de la mujer iraní que hace temblar al régimen. Pero mientras las autoridades no escuchen al pueblo es decisiva, también, que continúe la presión internacional y las sanciones económicas sobre Teherán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La revolución del velo