Borrar

Revisión a la baja

Editorial ·

El Gobierno no está en condiciones de acceder a los fondos europeos y hacerlos efectivos para asegurar el crecimiento que pronostica

Martes, 26 de octubre 2021, 02:00

El gobernador del Banco de España, Pablo Fernández de Cos, anunció ayer en el Congreso que sus previsiones de diciembre incluirán una revisión significativa a la baja del crecimiento para el presente año –un 6,3%–, y también para 2022 –un 5,9%–. A ello ... conducirían la corrección del INE de los resultados del segundo trimestre, los problemas globales de abastecimiento, el incremento de costes y precios derivado en gran medida de la energía, y las incertidumbres asociadas al COVID-19. La ministra de Economía, Nadia Calviño, pareció responder al jarro de agua fría de Fernández de Cos en los mismos términos en los que soslayó la corrección del INE abogando por la utilización de indicadores alternativos al PIB. Argumento al que se sumó ayer el presidente Pedro Sánchez citando nada menos que a Robert Kennedy. Cabe leer entre líneas la preferencia de la ministra y de Moncloa por el 'nivel de actividad económica diaria' como referencia para evaluar el momento y otear el horizonte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Revisión a la baja