Borrar

Retraso presupuestario

EDITORIAL ·

El Gobierno debe mostrar ya sus cartas sobre el contenido de las Cuentas y elegir los socios con los que aspira a aprobarlas

Lunes, 28 de septiembre 2020, 08:27

El próximo año será el quinto consecutivo que arranque con unos Presupuestos Generales prorrogados, lo que da fe de la profunda inestabilidad política en la que se halla inmerso el país, una circunstancia de todo punto inconveniente en medio de la gestión de una pandemia ... que ha desencadenado la mayor recesión en un siglo. Las Cuentas elaboradas por el último Gobierno del PP, aprobadas en mayo de 2018, se consolidarán así como las más longevas de la historia ante el sorprendente retraso que acumula la tramitación del proyecto. A pesar de que la Constitución estipula que debe ser remitido a las Cortes Generales antes del 30 de septiembre, a estas alturas el Ejecutivo ni siquiera ha presentado la senda de déficit ni el techo de gasto, los pilares sobre los que debe construirse. No es solo que el PSOE y Unidas Podemos carezcan de respaldos suficientes para garantizar su éxito parlamentario, sino que ni siquiera parecen haber alcanzado aún un acuerdo entre ellos sobre su orientación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Retraso presupuestario