Secciones
Servicios
Destacamos
Cuántas criaturitas han visto la luz en el momento justo –injusto– en el que en la casa cuartel tocaban fajina? Por un parto de nada, les han cubicado el habitáculo amniótico y les han desescalado de sus amables apariencias de renacuajos encapsulados, adorables alubiones recostados ... sobre sí mismos, a un rectángulo algo frío, algo cegador, algo recargado de carnes y textiles ajenos. Adiós su pataleo cremoso, su cuna mecida por el sonsonete de los líquidos amnióticos. Eso no se hace, y si ya la tierra prometida les resultaba sospechosa porque no termina de ser redonda, en el cubículo prismático VPO donde los han asilado, plagado de agujeros, unos oscuros, cegadores otros, sin redondeces, la esperanza es lo primero que han regurgitado. Enchufados a un master de succión opresiva de líquidos sobrados de lactosa, probióticos, descoloridos, escasos de las gelatinas de su patria madre, revolucionan sus laminillas vocales y exhiben su repertorio de claves de sol, does de pecho, quintos levanta y alborotos varios. Es su medio de comunicación sostenible. Insostenible. Con un código horario innegociable, digital, señal hambre, señal descompensación gástrica, señal despeñe diarreico, señal adorables risitas. Es el reloj despertador de los bultos movedizos, modelables, fantasmas extraamnióticos que abusan de sus tres kilitos y pico sin permiso, les zarandean, les impulsan hacia un arriba desconsideradamente recto, sin amarres; les babosean en la cera de su tímpano chirridos que desestabilizan sus planes de ocupación.
En uno de esos zarandeos, y tras una inundación de nenuco, salen las criaturitas de la firme chocita de sedas y percalinas al desbocadamente veloz carromato de metales y tropezones. Y en cochecito desfilan por donde el cielo deja de ser plancha y se comba, se expande, se deslíe como una esponja, explota como una pelota de luces incandescentes, eso sí que sí, «mi casa, mi teléfono». Las criaturitas han adivinado que es sábado de gloria, mamá y el nene, papá y la nena, o distintos viceversas, hale, a la calle, a la casa sin límites al pulmón en expansión, megáfono libre. Qué rico el niño, qué mona la niña.
Es la vida, todo ha cambiado, todo sigue igual, nuevo malestar social, nuevos sueldos, pensiones y subvenciones en doliente proceso de extinción. Con aperitivos de sabor exótico, bilis suavizadas porque es mayo, cuando hace la calor, canta la calandria y responde el ruiseñor. La nueva normalidad. La normalidad reseteada, recreada. Normalidad vigilada, tutelada, en constante amenaza, por precaución, con obligaciones impuestas y derechos pospuestos. Una dictadura sanitaria, por el bien común, como siempre son las dictaduras. La naturaleza y el bichito no admiten elecciones; las estadísticas, sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.