La reputación del BBVA
Editorial ·
El banco debe aclarar sus relaciones con el excomisario Villarejo tras ser imputado por la Audiencia NacionalSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
El banco debe aclarar sus relaciones con el excomisario Villarejo tras ser imputado por la Audiencia NacionalBBVA pasó el lunes a ser investigado por presuntos delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios dentro de la instrucción que la Audiencia Nacional sigue sobre las actuaciones del excomisario José Manuel Villarejo tanto durante el ... ejercicio de sus funciones públicas como una vez jubilado. La constancia de que el turbio expolicía realizó a través de sus sociedades mercantiles tareas de información para el banco al menos entre 2004 y 2017, a cambio del pago de 10 millones de euros, y de que recurrió a la obtención de datos y al seguimiento de personas de manera irregular ha llevado al juez Manuel García Castellón a imputar a la propia entidad financiera. Para dictar su auto, el instructor se ha basado en la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, pero también en los datos aportados por el propio BBVA, que abrió hace meses una investigación interna cuyas conclusiones aún se desconocen.
La decisión constituye un salto cualitativo en el desarrollo judicial de un escándalo que ha dañado seriamente el buen nombre del banco. Las imputaciones del magistrado se dirigen contra él en tanto que se presume la comisión continuada de delitos sin que su equipo directivo lo impidiera o denunciara. Además, cuentan con la fuerza probatoria de dádivas personales por la contratación de los servicios de presunto espionaje y presupone que la entidad presidida por Francisco González cuando se produjeron los hechos debió beneficiarse en algún sentido de las supuestas actividades al margen de la ley de Villarejo. El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, se vio obligado a reconocer ayer, en la presentación de los resultados del primer semestre, que el caso ha afectado negativamente a la reputación del grupo, pero subrayó que no se ha identificado «ningún impacto directo relevante en el negocio o en la evolución de la acción». Probablemente porque sus clientes e inversores confían en que no vuelva a ocurrir nada parecido en su banco de referencia, el segundo mayor de España y uno de los principales de la UE. La gravedad del asunto impone que los máximos responsables de la entidad aclaren sus relaciones con Villarejo -que, de confirmarse los indicios existentes, atentarían frontalmente contra los códigos éticos y de buena gobernanza que rigen en el BBVA-, colaboren con la máxima transparencia con la Justicia y depuren las responsabilidades que correspondan. Lleguen hasta donde lleguen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.