Secciones
Servicios
Destacamos
A la conmoción social y política que provocó en mayo el cruce masivo de la frontera de Ceuta por al menos 8.000 marroquíes, en su inmensa mayoría menores no acompañados, se suma ahora un nuevo episodio con el anuncio de repatriación colectiva de entre ... 700 y 800 chavales que permanecían en un polideportivo y un centro de acogida de la ciudad autónoma. El proceso ha llevado a la Fiscalía General del Estado y a la de Ceuta a abrir diligencias de investigación y a reclamar información detallada sobre una operación que solo conoce por una comunicación genérica del Ministerio del Interior. A esta inquietud se suma una actuación de oficio del Defensor del Pueblo, la petición de «cese inmediato» de las devoluciones por parte del Consejo General de la Abogacía y la preocupación de varias ONG por la sospecha de que el procedimiento pudiera estar violando los derechos de los menores. El hecho de que las deportaciones hayan descubierto una nueva brecha en el Gobierno de coalición, por la abierta oposición del Ministerio de Derechos Sociales que lidera Ione Belarra, cuestiona el papel de todo este proceso en una eventual recuperación de la 'paz diplomática' con Rabat que pudiera tener como moneda de cambio el futuro de los menores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.