Las ventas de automóviles nuevos en España en 2022 ni siquiera cumplieron las previsiones de por sí modestas. Si las matriculaciones se estimaban en 830.000 unidades, al cierre del ejercicio apenas se superaron las 813.000, con un descenso del 5,4% respecto al ... año precedente y de un 35% en comparación con la etapa anterior a la pandemia. Ni el clásico empujón del verano pudo compensar una bajada del 14% en diciembre. El mercado no levanta cabeza desde que el COVID se puso al volante de la economía, y menos cuando la falta de camiones para transportar los modelos a los concesionarios se suma a los dañinos atascos logísticos, el alza de los combustibles, el endurecimiento del crédito y la desorientación de los compradores sobre la tecnología más conveniente para sus intereses y los del medio ambiente, no siempre coincidentes. Un sector con considerable peso en el PIB y el empleo se ve inmerso en una crisis estructural que demanda una reflexión conjunta de instituciones, fabricantes y comercializadores con un objetivo claro: una oferta encaminada a la movilidad sostenible y respaldada por las mayores facilidades para apostar por la electrificación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.