La finalización del estado de alarma trae consigo algunas noticias largamente esperadas por la población riojana. El domingo ya se podrán cruzar los límites autonómicos, una fecha muy anhelada por los muchos ciudadanos que han visto cómo el Ebro se convertía durante estos casi 100 ... días en una barrera infranqueable que los separaba de sus amigos y de sus familias. También recuperará este fin de semana un cierto pulso la calle Laurel, aunque con restricciones.

Publicidad

En este punto, conviene insistir en que la amenaza del virus no ha decaído y eso nos obliga a extremar la prudencia y a un ejercicio continuo de responsabilidad individual y colectiva. Finalmente, conocemos ya la cantidad que La Rioja espera recibir del fondo autonómico del COVID-19 (unos 112 millones). Esta cifra deja un regusto amargo porque, aunque se ajusta al peso demográfico y económico riojano en el concierto nacional, ha rebajado la consideración de otras variables previstas inicialmente y que beneficiaban a la comunidad autónoma, como el número de test PCR realizados. Hubiera sido deseable que, entre los criterios analizados por el Gobierno central, se contemplara el esfuerzo suplementario que la crisis sanitaria ha supuesto para La Rioja, una de las regiones más golpeadas por la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad