Borrar
Banco de España. Kiko Huesca / EFE
Una recuperación más frágil

Una recuperación más frágil

Editorial ·

Jueves, 17 de septiembre 2020, 08:41

El Banco de España publicó ayer su informe trimestral, que empeora sensiblemente las previsiones de la economía española para 2021. Ello se debe a su peor evolución en el segundo trimestre de este año y a que se ha frustrado la idea de que en junio comenzaría una recuperación económica «robusta», debido a los rebrotes, más potentes y abundantes que lo esperado. Así, si en el pasado junio el Banco de España preveía que, tras retroceder un 11,6% en 2020, la economía española crecería en 2021 alrededor del 9,1% del PIB, en la revisión recién publicada tan solo se cree que la economía podrá crecer el año que viene un 7,3% en el mejor de los escenarios y un 4,1%, menos de la mitad, en el peor. Lo que, resumidamente, significa que a finales de 2022 estaremos todavía dos puntos por debajo del nivel que habíamos alcanzado finales de 2019. El Banco de España, advierte, no obstante, que no se ha tenido en cuenta el efecto del plan de ayuda de la Unión Europea, que podría llegar a representar dos puntos más de crecimiento aunque todavía no están agendados los plazos ni las cuantías. En definitiva, el futuro dependerá de que sepamos contener la pandemia y hacer fructificar los recursos que nos llegarán de Bruselas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una recuperación más frágil