Borrar

Recetas para la crisis

Editorial ·

El hecho de que España deba integrar su política económica en estrategias europeas realza la necesidad del consenso interno

Miércoles, 1 de julio 2020, 09:04

El informe anual del Banco de España ofrece un análisis general de los retos a los que se enfrenta la economía nacional, señala las debilidades previas que la crisis del COVID-19 ha agudizado y respalda las medidas de estímulo adoptadas para preservar el empleo ... y la liquidez de las empresas. Además, advierte de las tareas que estaban pendientes antes de marzo y que ahora resultan acuciantes. El bajo crecimiento de la productividad pone en cuestión el reducido tamaño de las empresas, la limitada cualificación del capital humano y el deficiente peso del capital tecnológico. A ello se le suman los problemas estructurales del mercado de trabajo. El supervisor destaca la necesidad de un plan a medio plazo para elevar los ingresos del Estado y aplicar ajustes en el gasto a fin de reducir un déficit y una deuda pública que inevitablemente se desbocarán ahora para reactivar la economía, pero que habrá que contener acto seguido si se desea disponer de un cierto margen para aplicar políticas anticíclicas de cara al futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Recetas para la crisis