Desde 1948 la Organización Mundial de la Salud celebra la fecha del 7 de abril como el Día Mundial de la Salud y elabora una ... serie de recomendaciones sobre un asunto de salud determinado.
Publicidad
Actualmente preocupa la decisión de Estados Unidos de abandonar la Organización Mundial de la Salud, (que se hará efectiva en enero de 2026 si antes no cambia de opinión), una muestra de su desprecio por la protección de la salud pública mundial y por la cooperación internacional en materia sanitaria, además en un escenario de posible aumento de gasto en defensa que agravará aún más la situación económica de la agencia.
No obstante, con el lema 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', se ha centrado este año en la salud de madres y recién nacidos estableciendo mecanismos que mejoren su protección, la inversión y los cuidados. Protección ante los riesgos evitables, tanto para ella como para su bebé, sin distinciones. Inversión suficiente para garantizar todo el proceso; antes y después del parto. Cuidados en apoyo posterior al parto, detección de problemas con anticipación, política de conciliación familiar y refuerzo del empoderamiento de mujeres y niñas.
El Gobierno de La Rioja que dirige Gonzalo Capellán está obligado a mantener en perfecto estado estos tres epígrafes dotándolos de presupuesto, garantizando profesionales suficientes para desempeñar estas tareas y asegurando tras el parto políticas de cuidados sin escatimar recursos, tanto en hospitales y centros de salud como en el medio rural.
Publicidad
Mientras tanto, continúan sin resolverse el problema de las listas de espera en intervenciones quirúrgicas; lo que se vendió como un remedio eficaz (contratos a doblón con la sanidad privada) ni siquiera ha cubierto las expectativas. Las listas de espera son abultadas en general, destacando algunos servicios con demoras aún más elevadas, lo que supone un descenso en la calidad asistencial y un riesgo para la salud.
La relación médico/paciente no se protege y se incumple la atención en los centros de salud en 24/48 horas, contrariamente a las recomendaciones de la OMS.
Los inconvenientes que genera la gestión sanitaria son recibidos por la población con enfado, por ejemplo, la reestructuración sanitaria con motivo de la apertura del nuevo centro de salud La Villanueva o la reorganización del hospital de Calahorra. Por eso consideramos absolutamente necesaria una profunda reflexión antes de tener que lamentar nuevos conflictos sanitarios.
Publicidad
La Consejería de Salud tiene otra importante responsabilidad, las políticas sociales, que desgraciadamente no van por buen camino. Nos referimos, sobre todo, a la falta de una planificación que promueva más residencias públicas de personas mayores y a su negativa a establecer un debate parlamentario que de un giro total a la actual regulación.
Los servicios sociales son puerta de entrada de los denominados fondos buitre, que acaban especulando con ellos a cambio de la salud y el bienestar de las personas mayores. En La Rioja se ha producido un importante desvío de inversión del ladrillo a la puesta en marcha de residencias privadas con el permiso del Gobierno regional, una demostración de que la consejera de Salud es la comercial más importante con la que pueden contar sus diferentes promotores.
Publicidad
Este 7 de abril Marea Blanca Rioja continúa insistiendo en la necesidad de más servicio público, y lo hará mientras los problemas persistan, que lo harán, mientras la Consejería de Salud y Políticas Sociales y el gobierno riojano no cambien el rumbo de sus decisiones.
*También suscriben esta tribuna: José Miguel Baños, Carmen Serna, Santiago Martínez, Esteban Garrido, Pilar Martínez y Javier Granda.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.