Borrar
Docentes se dirigen al colegio de secundaria donde trabajaba su colega asesinado para depositar flores en su memoria. / Y. VALAT / EFE
Radicalismo homicida

Radicalismo homicida

Editorial ·

Domingo, 18 de octubre 2020, 11:07

La muerte de un profesor francés de Historia de 47 años, que había mostrado en clase unas caricaturas de Mahoma con fines pedagógicos, demuestra que la amenaza del islamismo radical sigue presente. El profesor Samuel Paty fue decapitado el viernes en Conflans-Sainte-Honorine por un joven musulmán de 18 años, nacido en Moscú de origen checheno. Ha tenido lugar mientras se celebra en la capital francesa el juicio por los atentados de 2015 contra la revista satírica Charlie Hebdo, cuya redacción fue masacrada por haber publicado unas caricaturas de Mahoma, y un supermercado judío. El profesor mostró la caricatura para enfatizar el valor de la libertad de expresión e invitó a los musulmanes que pudieran sentirse molestos a salir del aula en ese momento. El atentado, por el que la policía francesa detuvo ayer a nueve personas, entre ellas al padre de una de las alumnas, se dirige contra las dos libertades básicas que definen nuestro sistema de vida y los códigos principales de la democracia: las libertades de expresión y de enseñanza. En ningún caso hay que identificar el islamismo con el terrorismo, pero sí hay que analizar qué condiciones propician el terrorismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Radicalismo homicida