Secciones
Servicios
Destacamos
Se conoce como racima, en Rioja, la recolección de los racimos de 2º floración. Tiene lugar unos 15 o 20 días después de la vendimia y su producto es habitualmente en producto muy ácido y débil de azúcar.
En diversas añadas, cuando la ... postvendimia ha salido soleada, se nos ha ocurrido analizar las uvas de racima por si su producto pudiera aproximarse al de vendimia. Así estudiamos la racima de 1981, ya que fue mes de noviembre soleado y ahora la de 2019. Ambas de tempranillo. En 1981 de Briones y ahora en Haro.
La vendimia de 1981 fue en 2 de noviembre y el grado fue de 14,3º y la racima de 1981 fue el 26 de noviembre y su grado fue 13,3º.
En el 2019 la vendimia tuvo lugar el 10 de octubre y la racima el 25 del mismo mes siendo el grado de la vendimia 14,2º y el de la racima 12,7º.
El numero de semillas en el 2019 fue de 183 en vendimia y 250 en racima y creemos recordar que en 1981 la racima era racimos menores, pero apreciable y hoy son mínimos, de 5-10 bayas por racimo. En ambos casos (1981 y 2019) la racima, a pesar de la buena meteorología, no constituye una calidad de valor vínico.
Pero también hemos comparado las curvas de una duración glucométrica de ambas añadas y el resultado es muy diferente. En estas curvas, al día 1 de septiembre el grado de las uvas de 1981 era 2,6º y en el 2019 ha sido 8,0º y al día 1 de octubre el grado glucométrico de las uvas en 1981 era 10,8º y en el 2019 ha sido de 12,5º.
Podemos deducir que los cambios importantes de maduración de grado no son tanto de final de maduración como de inicio de maduración. Es una realidad que en este habitar de La Rioja Alta el inicio de maduración ya no es la primera semana de septiembre sino la ultima de agosto, inmediatamente a la salida del envero.
Por esta razón, la muletilla de «este año viene adelantada la uva» responde a una realidad técnica ya estable. Y en esto podemos indicar responsabilidad en los «dos cambios», el climático y el de cultivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.