
No quitemos más aire a quien lo necesita
EDURNE CHOCARRO DE LUIS Y ESTHER GARGALLO IBORT
Domingo, 5 de abril 2020, 11:26
Secciones
Servicios
Destacamos
EDURNE CHOCARRO DE LUIS Y ESTHER GARGALLO IBORT
Domingo, 5 de abril 2020, 11:26
A mediados de marzo el mundo se paró. Antes o después, cada persona y familia estableció sus nuevas rutinas, adaptando su trabajo y actividades a ... la nueva situación. Este proceso de acomodación nos está llevando nuestro tiempo pero, de un modo u otro, nos vamos habituando con mayor o menor recelo, ya que hemos asimilado que el confinamiento es esencial para luchar contra esta pandemia. Sin embargo, hay personas para las que la pandemia es un concepto abstracto que solo ha llegado, precisamente, para robarles sus rutinas, a las que habitualmente se aferran para entender el mundo. Todos y todas hemos podido vivir momentos de angustia en estos días extraños. Pero, al margen de cifras y temores, viven personas para las que su horario y agenda es el tesoro para afrontar la cotidianidad y entender su vida. No desde el capricho, sino desde la esencialidad que estos elementos suponen para afrontar la jornada. Por desgracia, uno y otro se desvanecieron de repente sin comprender el por qué y es, esa falta de estructura, la que hace que se sientan desprotegidos y también desprovistos de habilidades para afrontar lo imprevisto. Es evidente que no todas asimilamos al mismo ritmo los cambios y, aun siendo así, cierto colectivo de personas necesita todavía más tiempo para lograr moverse y actuar ante esta situación inesperada, si alguien, algún día, logra entenderla.
Quédate en casa es el lema del momento. No obstante, esta consigna ha sido implantada sin margen de maniobra cuando, sin embargo, no es posible acatarla de igual modo. Insistimos, no hablamos de apetencias o de deseos, hablamos de necesidad. Nos piden que seamos ciudadanos ejemplares y ello no va en detrimento del respeto a las singularidades. El civismo se basa en el respeto y ahora parece que falta eso, respeto, cuando ciertas familias salen a la calle a dar un paseo porque sus hijos/as tienen autismo. No somos expertas en educación especial ni padre ni madre de un niño/a con tales características, pero debemos de abogar por la empatía, el sentido común y la individualidad ante casos excepcionales. Hoy más que nunca debemos ponernos en el lugar de los otros y entender que no todos estamos de igual preparados, que este confinamiento requiere de grados de flexibilidad para dar respuesta a las necesidades de las personas que han visto suprimidos sus horarios y su agenda, cuestiones arbitrarias para muchas personas, pero esenciales para unas pocas. Dejemos que, a su ritmo, diseñen sus rutinas con calma en tiempos de tempestad, no les provoquemos más ruido. Adoptemos el papel de ese padre o madre y entendamos que un poco de aire es básico, y terapéutico, para avanzar en la búsqueda de esa cotidianidad. Un síntoma de este virus es la falta de oxígeno y, en consecuencia, una batalla está siendo la gestión de los tan preciados respiradores. No quitemos más aire a aquellas personas que, no padeciendo la enfermedad y de otro modo, también lo necesitan, actuemos como respiradores facilitándoles seguir sus vidas. Duele escuchar que tienen que salir a la calle con un pañuelo azul para identificarse y no ser señalados por esos policías que vigilan desde los balcones. Duele, desde el sentido común y el respeto, porque es innecesario marcarse cuando simplemente están haciendo lo imprescindible para sobrellevar su tempestad. El martes día 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, esperamos que hayan salido un ratito a coger fuerzas para celebrar su día sin ser señalados, lo esperamos porque lo merecen pues ellos/as son unos auténticos luchadores en esta batalla tan inesperada. No entorpezcamos más su lucha por entender esta situación, ni tampoco la de esos padres y madres que solo buscan lo mejor para ellos/as.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.