Borrar

Pulso sindical

Editorial ·

El Primero de Mayo augura una espiral de tensión por los convenios colectivos y visualiza la sintonía de CC OO y UGT con el Gobierno

Lunes, 2 de mayo 2022, 02:00

El regreso de las manifestaciones a las calles tras dos años de pandemia devolvió ayer la normalidad a un Primero de Mayo sobre el que, como era previsible, planearon la guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas más inmediatas. En especial, una inflación desbocada que ... genera un empobrecimiento generalizado y malestar social, al tiempo que bloquea la negociación colectiva. Los discursos de los líderes sindicales pusieron el foco en la patronal para exigir aumentos salariales equivalentes al de los precios y advirtieron de una fuerte conflictividad en caso contrario. CC OO y UGT no eludieron guiños de complicidad con el Gobierno, con el que se han anotado bazas como la reforma laboral, la revalorización de las pensiones con el IPC y la mejora del salario mínimo, eludiendo criticarle por cuestionar su reivindicación sobre el alza de los sueldos o su propósito de no aplicarla este año a los funcionarios. Evidenció tal sintonía la presencia de varios ministros en la manifestación de Madrid, en la que Yolanda Díaz prometió un nuevo Estatuto de los Trabajadores que requerirá el consenso de los agentes sociales y un amplio acuerdo parlamentario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Pulso sindical