Borrar
De la provocación al conflicto

De la provocación al conflicto

Editorial ·

Hay que evitar cualquier conato de escalada de la tensión que Minsk y Moscú puedan manipular a cuenta de los migrantes a las puertas de la UE

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 01:00

El régimen de Lukashenko en Bielorrusia, último reducto del sovietismo y satélite del Kremlin, inició en verano su acoso a las fronteras exteriores de la Unión Europea mediante el traslado de migrantes de Oriente Medio y Asia a los límites de Polonia, Lituania y Letonia, ... convenciéndoles para ello de que les sería fácil entrar en la UE. Era la respuesta del Gobierno de Minsk a las sanciones impuestas por Bruselas por la conculcación de los derechos humanos, tratando de poner a prueba la disposición a la acogida humanitaria de Europa. Pero la operación urdida en los últimos días por la dictadura bielorrusa, con el transporte de en torno a dos mil personas hasta la frontera con Polonia –en su mayoría kurdos de Irak–, supone un salto cualitativo que va de la provocación a la gestación de un conflicto de imprevisibles consecuencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja De la provocación al conflicto