Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema de Naciones Unidas 'La hora de la naturaleza'. Mientras el mundo se prepara para la reactivación económica que permita superar la crisis de la pandemia, no se puede aparcar ni relajar la legislación ... ambiental. El futuro de las nuevas generaciones depende de que las bases de la recuperación económica se asienten en la protección ambiental y la transición ecológica. Esta semana, precisamente, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados, que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso (pajitas, platos, vasos, etc) a partir de julio de 2021, como ya estableció el Parlamento Europeo, además de vetar desde 2023 los microplásticos que se añaden a cosméticos y detergentes e introducir un nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables. España sigue siendo uno de los países de la UE que menos recauda por impuestos medioambientales, por lo que la fiscalidad verde se afianza como una de las mejores vías para desincentivar comportamientos dañinos al tiempo que provee de recursos a las arcas del Estado. La reconstrucción tras la Covid-19 debería ser una oportunidad para el medio ambiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.