Borrar
Otra prórroga de los ERTE

Otra prórroga de los ERTE

EDITORIAL ·

Viernes, 28 de agosto 2020, 08:38

Los rebrotes del virus, con su incidencia sobre el consumo y las actividades más vinculadas a la evolución del turismo, amenazan con retrasar la recuperación de la economía, que ya de por sí iba a ser menos rápida y vigorosa de la prevista por las instituciones, según los indicadores difundidos en las últimas semanas. Los ERTE, en los que permanecen 700.000 trabajadores en España, han amortiguado una destrucción de empleo aún así masiva y contribuido a la supervivencia de empresas gracias a las bonificaciones y exenciones a las compañías acogidos a ellos y a las prestaciones a su personal. La economía española no puede prescindir en este momento de esa fórmula, prorrogada hasta el 30 de septiembre, sin un alto coste social y para su tejido productivo. De ahí que el Gobierno se haya mostrado abierto a extenderla en los sectores más afectados por el COVID, en unas condiciones que habrá de negociar con los sindicatos y la patronal. Se trata de una medida tan incuestionable como que los ERTE no pueden alargarse de manera indefinida. Su factura es tan alta que el préstamo excepcional de 21.300 millones que con ese destino ofrecerá la UE a España será previsiblemente insuficiente para financiarlos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Otra prórroga de los ERTE