Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento de La Rioja avanza hacia la definitiva profesionalización de sus miembros electos para dejar de ser el único legislativo regional cuyas 'señorías' no disfrutan de tal condición. El incremento económico que recoge el proyecto de Cuentas de la Asamblea para 2020, que suma ... 8,5 millones de euros, viene dado, entre otros factores, por la consignación que exige la liberación de los diputados acordada por los grupos, que no es sino una profesionalización de facto, un escalón anterior al paso definitivo de la profesionalización ya pactada. Una decisión ésta que abre la puerta a interpretaciones demagógicas que sólo podrán ser contestadas con unos resultados en forma de una mejor labor de control al gobierno por parte de los diputados y del incremento no tanto de su productividad legislativa como de la calidad de sus propuestas. Y también, porque la profesionalización debería permitir a los partidos favorecer el acceso al escaño de personas ajenas a la función pública, contra lo que ha venido ocurriendo, y para garantizar la capacidad de sus profesionales señorías, una virtud que no siempre se concentra en los más próximos y afines, como parece derivarse de la confección de las listas en la actualidad se mire en el partido que se mire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.