Secciones
Servicios
Destacamos
Resulta muy tentador interpretar los resultados del 28A desde la perspectiva de la siguiente cita con las urnas. Una lectura en clave riojana permitiría dar por descontado que el PSOE tomaría el Palacete, sería también la fuerza más votada en el Ayuntamiento de Logroño ... y los principales municipios de la región y sería para La Rioja aquello que antes fue el PP, el viejo PP de Pedro Sanz. Es, por supuesto, una lectura interesada. Que se arriesga a ignorar que las papeletas tienden a primar en unas elecciones locales ese enfoque más cercano. Se trata del típico argumento al que se agarraría un superviviente del Titanic. El único flotador que le permita llegar más o menos vivo a la cita de mayo.
Porque si la jornada de ayer sirve como pista, como una suerte de primera vuelta de cara a las elecciones locales y regionales, la conclusión es doble: por un lado, que el PSOE consigue por primera vez desde 1986 sumarse a la marea ganadora de sus siglas a escala nacional. La segunda derivada es igual de obvia. Que pierde el PP. Aunque no es una derrota cualquiera: se trataba de las primeras elecciones desde que José Ignacio Ceniceros relevó a Pedro Sanz, victorioso anoche por incomparecencia. Una derrota que lesiona el liderazgo interno del presidente y confirma que la apariencia de división interna, muy evidente durante su mustia campaña, evidenciaba que las fisuras no han dejado de crecer desde que se impuso en el congreso de Riojafórum.
Lo cual se reflejó hace unos días, cuando selló su primer fracaso: verse superado por el PSOE en el número de listas presentadas a las locales. Ser incapaz de encontrar a alguien dispuesto a enarbolar sus siglas en municipios como Torrecilla (donde aceptó ir de segundón), Aldeanueva o Casalarreina. «Esto parece Berlín en el 45», se sorprendía entonces un dirigente del PSOE. «Vivir para ver», confesaba. Su partido se ponía en pie. Aunque para sus intereses falta lo principal: ganar también la segunda vuelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.