Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento Europeo ratificó ayer definitivamente el Presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, que había permanecido bloqueado varias semanas por la posición obstruccionista de Polonia y Hungría. El presupuesto apoya la inversión en las transiciones digital y ecológica y simultáneamente se aplicará ... el estímulo para la recuperación de 750.000 millones de euros con objeto de hacer frente a la crisis provocada por la pandemia –390.000 millones en subvenciones y 360.000 en préstamos–. La Eurocámara aprobó también el nuevo sistema de condicionalidad para recibir fondos europeos y que prevé la suspensión de las ayudas si la Comisión Europea detecta vulneraciones de los principios del Estado de derecho; dicha medida fue la causante del veto de Hungría y Polonia, a los que una declaración les garantiza que este mecanismo no será utilizado para presionarlos en otros asuntos, como la política migratoria; la condicionalidad se mantiene, sin embargo, como el propio Parlamento Europeo había exigido. Las ayudas a la reconstrucción son decisivas para la prosperidad de la UE, pero no hay que perder de vista que el presupuesto ordinario, que se mantiene en el entorno del 1% del PIB, es muy corto para que la Unión adquiera una envergadura inusitada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.