Secciones
Servicios
Destacamos
La moderación del alza de los precios en España, donde cerró septiembre en el 8,9%, contrasta con su enquistamiento en Estados Unidos y con su repunte en la Eurozona hasta el 9,9% –un nuevo récord histórico–, que allana el camino a nuevas subidas ... de los tipos de interés. El agresivo endurecimiento de la política monetaria se ha revelado hasta ahora insuficiente para detener esa escalada inflacionista, contra la que la Reserva Federal está dispuesta a esgrimir toda su artillería y el BCE parece decidido a secundarle aunque ello implique una recesión. La preocupante fortaleza del dólar frente al euro añade razones a la entidad con sede en Fráncfort, que el jueves aprobará previsiblemente un movimiento en ese sentido pese a sus efectos secundarios en forma de parón de la actividad cuando Alemana se encuentra sumida ya en una contracción y la zona euro se asoma a un notable frenazo. «No nos podemos permitir que la inflación sea un tren fuera de control», ha advertido el FMI. Los riesgos que eso conlleva obligan a actuar con determinación, pero sin que una respuesta absolutamente desmedida haga descarrilar una economía aún no recuperada de todo del golpe que supuso la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.