Cada año, en torno a cuatro de cada diez nuevos jubilados abandonan el mercado laboral antes de tiempo, un porcentaje muy significativo que hace que la edad real de retiro se sitúe en los 64,5 años, año y medio antes que la edad legal, que está en los 66 años para los que no tienen largas carreras de cotización. Este es el colectivo al que más le van a afectar los nuevos cambios en el sistema de pensiones que prepara el Gobierno. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, dice cada vez que tiene ocasión que la mayoría de las personas saldrá beneficiada con el nuevo diseño de las penalizaciones a la jubilación anticipada, una de las medidas del primer paquete de la reforma de las pensiones que quiere aprobar de forma inminente. Pero lo cierto es que el nuevo esquema que ha diseñado castigará con dureza no solo a las rentas más altas, sino a todos aquellos trabajadores que actualmente ganan más de 2.300 euros al mes. Por ello, el Gobierno no se encontrará como aliados a los agentes sociales en esta propuesta. Bien es cierto que hay que conseguir como sea que el sistema de pensiones sea viable, pero tampoco menos cierto que no se puede penalizar en su jubilación a quienes han sostenido el sistema durante su etapa laboral.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.