Secciones
Servicios
Destacamos
Un día, contra todo pronóstico, el Instituto de Estudios Riojanos comenzó a ser arrinconado en su propia casa. Expulsadas las Fundaciones San Millán y Sagasta, cerrada la librería especializada y enviados al sótano sus funcionarios. Ante el riesgo creciente de desahucio 600 investigadores y riojanos ... mostramos nuestro malestar y temores por el futuro del IER al Gobierno riojano. La diputada Henar Moreno de IU llevó al parlamento nuestro disgusto. Parece que la unanimidad de la Cámara y la proximidad de la negociación presupuestaria han hecho que los astros se alineen paran enmendar la humillación sufrida por la institución dedicada a la investigación de temas riojanos.
Nunca la responsable de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, Raquel Romero, ha dado explicación alguna tras la ocupación de la sede del IER. Sí sabemos que la portavoz gubernamental, Sara Alba, redujo el asunto a un problema de metros cuadrados. Muchos pensamos que era de dignidad y respeto hacia algo muy nuestro y querido por los riojanos. Seguramente este desgraciado suceso ha servido para que algunos conocieran qué es el IER, qué tesoros guarda y por qué los investigadores lo sentimos como nuestro. Quizás los altos cargos de la consejería ocupante, por venir de tan lejos, no supieran nada de cuanto los riojanos hace tiempo que sabemos. No se puede amar lo que no se conoce, así que la negligencia pudo deberse al desconocimiento y no a planes inconfesables ya que nunca han sido revelados. Comprendemos que quedaran prendados del emblemático Palacio de los Chapiteles, pero el edificio ya tenía vida propia cuando llegaron.
Cuentan que pronto terminará la pesadilla y que lo hará antes de que concluya este año tan nefasto. Será una buena noticia para La Rioja y una alegría para los seiscientos riojanos que defendieron con su firma lo que el sentido común aconsejaba. ¡Por fin!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.