Pleno de discrepancias
CRÓNICA ·
El PP acusa a Andreu de eludir el control de un Parlamento que según el PSOE nunca ha registrado tanta actividad como ahoraSecciones
Servicios
Destacamos
CRÓNICA ·
El PP acusa a Andreu de eludir el control de un Parlamento que según el PSOE nunca ha registrado tanta actividad como ahoraEn septiembre, los grupos presentes en el Parlamento de La Rioja consensuaron el calendario de plenos ordinarios hasta final de año, que además de ordenar la tarea preveía elevar la actividad a una sesión cada semana en paralelo a la profesionalización de sus señorías. El ... pasado miércoles, la junta de portavoces acordó con el voto a favor de PSOE y el Grupo Mixto integrado por IU y Podemos suprimir las tres citas previstas de aquí hasta el próximo año. La mayoría progresista justificó la medida por dar prioridad «como viene siendo habitual y mandata el artículo 86.2 del Estatuto» a la tramitación de los presupuestos regionales, además de dar continuidad a la labor que exige la batería de proyectos de ley en marcha, incluyendo la comparecencia de múltiples expertos.
La interpretación de los populares es bien distinta. Para su portavoz en el hemiciclo, todo ello supone un «cerrojazo intolerable» del Parlamento y una estrategia por parte de Concha Andreu para eludir someterse al control de la oposición durante tres meses, ya que enero es además inhábil. «No es casual, y obedece a la forma de entender la política por parte de la presidenta», opinó Jesús Ángel Garrido en una comparecencia en la que censuró «una vuelta de tuerca más en la falta de transparencia» y un doble incumplimiento a partir de lo acordado cuando se fijó una nómina para sus señorías a cargo directamente del capítulo I: ni plenos semanales, ni más trabajo político.
El PSOE no solo rebatió las críticas del PP, sino que a través de una nota ensalzó el pulso que desde su punto de vista muestra la Cámara. «Jamás ha acogido más actividad que durante los dos últimos años, en los que hemos visto comparecer a la presidenta y a los consejeros en más ocasiones que en toda la legislatura pasada completa», defienden los socialistas. «La dación de cuentas por parte del Gobierno es una constante, y la actividad legislatura no ha sufrido alteración alguna», sostienen afeando al PP que durante sus 20 años de mayoría absoluta «ni siquiera existía un calendario definido de plenos» y el tándem Sanz-Ceniceros manejaba los ritmos del hemiciclo.
Las discrepancias entre ambos partidos no se quedaron ayer ahí. El nombramiento de Ana Reboiro como nueva integrante del Consejo Consultivo también tensó las posiciones, ya que según el PP su designación quiebra el tradicional acuerdo respecto a este tipo de cargos. «La llegada de Andreu al poder rompió este consenso y propició que el PSOE se dedique a colonizar las instituciones», declaró Garrido. «Fue el PP quien hizo saltar por los aires en 2019 el acuerdo para la renovación de este órgano», replicaron los socialistas al elogiar a la vez la valía y méritos de Reboiro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.