Por encima de los problemas coyunturales propios de la pandemia y de esos otros obstáculos de carga política que de manera recurrente se le plantean a la DOCa Rioja, el Consejo Regulador se muestra dispuesto a hacer sus deberes. Los de este curso pasaban por darle continuidad al plan que en los últimos cuatro lustros ha guiado su desarrollo –sería injusto no reconocer que con notables resultados– y ayer los presentaba en forma de nueva estrategia, la que marcará el trayecto hasta el 2025. Con un objetivo –posicionarse como una de las regiones vitivinícolas más reconocidas en el mundo por su calidad, su singularidad y sostenibilidad, que logre seducir a los consumidores–, el plan 2021-2025 se construye sobre conceptos ya asentados como equilibro, calidad, valor de marca y producto o enoturismo. Y potencia otros que han llegado para quedarse como sostenibilidad o innovación. En la meta, una ambición que no es menor: vender un 35% más. Y en el camino, un mensaje a navegantes del presidente del Consejo: «Juntos hacemos más que por separado y Rioja se asienta en la fuerza de un nombre que no necesita apellido».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.